Los Mayores Cuentan

Blog interactivo y participativo hecho por mayores para mayores

Un paseo por el barrio de Hortaleza

Un paseo por el barrio de Hortaleza

Muchas gracias a Francisco Pérez por descubrirnos lo interesante que es el barrio de Hortaleza.

El barrio de Hortaleza se encuentra al noreste de Madrid y se incluye en las visitas guiadas del Programa Pasea Madrid 2023 del Ayuntamiento. Aquí se recoge el paseo ofrecido por el Ayuntamiento.

El distrito de Hortaleza está compuesto por los barrios siguientes: Pinar del Rey, donde se sitúa el casco histórico del Pueblo de Hortaleza, Canillas, Valdefuentes, Apóstol Santiago, Piovera y Palomas. La población es de casi 184.000 habitantes.

La visita comienza en el Parque Huerta de la Salud al que se llega en el bus 207 desde la Plaza de Castilla. En tiempo pasado, Hortaleza fue un pueblo integrado por huertas que servían alimentos a la capital desde tiempos de Felipe II y posteriormente también de Quintas de recreo y descanso para los nobles urbanos. En el Parque se encuentra un arco de granito fechado en 1744 que fue la entrada a una finca, un Centro Municipal de Mayores y el Silo de Hortaleza. El Silo fue un granero construido en 1.928, alojó a tropas durante la guerra civil y ha sido rehabilitado como centro cultural con exposiciones en varias de sus siete plantas y 20 metros de altura. Un moderno ascensor permite llegar al quinto piso y observar distintas panorámicas de Madrid y alrededores. La entrada es gratuita.

Es interesante visitar la UVA (Unidad Vecinal de Absorción) de Hortaleza, conjunto de viviendas construidas en 1.963 para alojar a la población que emigraba a la ciudad desde zonas rurales y se asentaba en chabolas en la periferia. La población del barrio reclamó equipamientos adecuados y tomó fama como defensores del progreso del barrio. Hoy en día sigue la UVA en pie complementada por otras construcciones más modernas.

Un lugar de interés es el antiguo lavadero, construido en 1931 sobre obra anterior que sirvió como servicio de las clases pudientes de Madrid que enviaban sus ropas a lavar y generaban unos ingresos a la población local. Funcionó hasta los setenta.

Frente al lavadero se encuentra un edificio histórico del barrio que hoy en día es el Centro de Salud Mental Hortaleza de la Comunidad de Madrid.

En el recorrido del casco histórico se llega al parque Chabuca Granda donde se encuentran dos monumentos a un hijo ilustre del barrio, Luis Aragonés, futbolista del Atlético de Madrid y seleccionador nacional, apodado el Sabio de Hortaleza.

Nos acercamos después a la Iglesia de San Matías, de estilo neomudéjar, construida en 1.877, una de las más antiguas de este estilo en Madrid.

La visita termina en el cementerio de Hortaleza que ha permanecido rodeado de nuevas construcciones debido al empeño de los vecinos.

Programa de Actividades Ambientales Hábitat Madrid

Programa de Actividades Ambientales Hábitat Madrid

Le damos las gracias a Inés Valerio por traernos este Programa de Actividades Ambientales, repleto de propuestas a cada cual más atractiva.

El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha publicado ya su programa de actividades ambientales para esta primavera (abril, mayo y junio).

Incluye visitas guiadas a parques, instalaciones ambientales y viveros, talleres, webinarios, exposiciones y jornadas ambientales.

Están dirigidas al público en general y son gratuitas.

Te invitamos a descargarte el programa y ver con atención todas las actividades porque seguro que encuentras alguna adecuada para ti.  Entra en el siguiente enlace y ahí te podrás descargar el programa:

 

Mercadillo de las Salesas – Primer sábado de mes

Mercadillo de las Salesas – Primer sábado de mes

Los primeros sábados de cada mes, desde las 11:30 hasta las 20:00, el barrio de las SALESAS se convierte en punto de encuentro de jóvenes artistas, diseñadores de moda, artesanos, propuestas gastronómicas y ofertas de música y cultura.

Este mercadillo callejero, organizado por el Ayuntamiento de Madrid a través del proyecto Madrid Capital de Moda y ACOTEX (Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos de la Comunidad de Madrid),  se encuentra en las siguientes calles:

  • Calle Campoamor entre Fernando VI y Santa Teresa
  • Calle Santa Teresa entre Campoamor y Argensola

Un escaparate lleno de vida, colores y sabores que deleitará a todos los madrileños y visitantes amantes de los mercados callejeros.

La asistencia es gratuita.

Mercadillo de pintores. Todos los domingos en Plaza Conde de Barajas

Mercadillo de pintores. Todos los domingos en Plaza Conde de Barajas

Los amantes de la pintura original a la venta no pueden perderse este Mercadillo de Pintores, que desde hace 30 años se celebra todos los domingos de 10:00 a 14:00 en la plaza Conde de Barajas (al lado del arco de Cuchilleros).

Son los propios pintores, alrededor de 40 artistas, los que exponen sus obras en casetas individuales, y pueden darte todo tipo de explicaciones sobre sus obras. Sorprende la diversidad de técnicas (óleos, acuarelas, dibujos, etc.) y temáticas (paisajes, retratos, escenas urbanas…).

Todo un plan diferente para un domingo por la mañana, que se puede complementar con un aperitivo en alguno de los muchos bares de la Plaza Mayor y aledaños.