Los Mayores Cuentan

Blog interactivo y participativo hecho por mayores para mayores

CC Eduardo Urculo – Un mes de junio repleto de actividades

CC Eduardo Urculo – Un mes de junio repleto de actividades

Le damos las gracias a Inés Valerio por pasarnos el programa de Junio del Centro Cultural Eduardo Urculo, que viene llenito de actividades a cada cual más interesante.

Dirección: Plaza Donoso nº 5, Madrid, Spain

Teléfono: 917 33 72 49

Todas las actividades son gratuitas.

Información detallada de cada actividad y el reparto de entradas en los siguientes enlaces:

 

Rafaela. Un relato de Ana Simal

Rafaela. Un relato de Ana Simal

Le damos las gracias  a Ana Simal por un nuevo relato, original, divertido ¡y con moraleja!

Bernardino era un chico muy feo. Tenía orejas de soplillo. ¡Y los ojos! Bernardino más que bizco tenía los ojos autónomos como los cuernos de los caracoles. Los dientes le salieron torcidos y en dos filas.

La madre le llevó al dentista a instancias de su cuñada, pues en el pueblo no había costumbre de ortodoncias; es más, no sabían ni lo que significaba esa palabra.

El dentista se quedó sin habla cuando le dijo: -Chico, abre la boca-

Al final reaccionó: -Mire señora, yo no veo más solución que sacarle toda la dentadura y ponérsela postiza-

Ella se negó. Si están todos los dientes sanos, y le sirven para comer que es para lo que son, y… ¡no vea cómo come..!

A cambio, era muy buen chico, listo y estudioso.

Y Bernardino estaba enamorado de su vecina, la Jacinta, una moza recia.

Él se emocionaba cuando la veía por las tardes llegar del campo, pisando fuerte y contoneando sus caderas. En cambio la Jacinta no sabía casi ni leer. Se sentaban en un poyete de piedra a la puerta de casa y, Bernardino le contaba muchas cosas de historia, geografía, ciencias, etc.

Ella le escuchaba embobada : – ¡Cuánto sabes y qué listo eres, Bernardino!

– No , Jacinta, no soy listo, es que estudio mucho.

Y así iban pasando los días y los años y, Bernardino cada vez más enamorado, se decidió y le pidió a la Jacinta que se casara con él.

Ella le miró a la cara y le dijo que no, que era su amigo y vale.

Él empezó a ponerse pesado y a pedírselo muchas veces. Y ella que no, que no, que no.

Un día ya desesperado le dijo: -Pero bueno, Jacinta, ¿cuándo me vas a decir que sí?

– Mira hijo, cuando las ranas críen pelo. (dijo esta frase por no decirle: nunca)

Él no volvió a insistir.

Se fue a estudiar a la capital y nunca más se vieron.

Un día, al cabo de los años, se corrió la voz en el pueblo: “que esta noche sale Bernardino en la 2 en un programa científico.”

Se juntaron todos en el bar de la plaza. Lo primero porque tenían un televisor muy grande y también para compartir la emoción.

El presentador estaba nervioso. Habló de él como de un genio, de que quizás le dieran el premio Nobel.

No hemos conseguido que nos dijera cuál era su descubrimiento, solo que iba a revolucionar la ciencia, pero que lo mostraría delante de las cámaras para que lo viera todo el mundo y no hubiera equívocos.

Y entró Bernardino con una caja debajo del brazo, con expresión triunfal.

Las primeras palabras fueron estas: – Jacinta, sé que me estarás viendo y ahora te pido, ¿quieres casarte conmigo?

Abrió la caja y dentro había una rana.

– Les presento a Rafaela.

La rana tenía una melena rubia y preciosa como la de la Carrá. Y hacía el mismo gesto que ella, se la echaba hacia delante y luego con un golpe seco hacia atrás. “Explota explótame explo” le cantaba Bernardino y, ella ¡Zas!, duro y dale a la melena hacia delante y hacia atrás.

Al locutor tuvieron que ingresarle pues no reaccionaba a los estímulos.

Y a Jacinta también le dio un medio infarto y estuvo unos días en el hospital.

Afortunadamente, los dos salieron sin que les quedaran secuelas de ningún tipo.

Ella lo único que le pudo decir fue: – Estoy casada y tengo tres hijos, Bernardino. ¿No te das cuenta que han pasado muchos años sin saber nada de ti?

– Los experimentos genéticos son muy largos y costosos, no se hacen de un día para otro,- dijo él a modo de disculpa. En fin te dejo de regalo a Rafaela. – Y se fue.

Ella la llevó al laboratorio de la universidad. Realmente no sabía como criarla, como alimentarla, ¿comería moscas o habría que darle espaguetis? Les sugirió que podían clonarla como a la oveja Dolly y tendría un valor incalculable.

Moraleja: Cuidado, chicas, con lo que le pedís a un enamorado, son capaces de todo…

Festival de órgano en la iglesia de San Manuel y San Benito –

Festival de órgano en la iglesia de San Manuel y San Benito –

Gracias a Inés Valerio por anunciarnos este interesantísimo festival de órgano para todos los amantes de la música.

En una de las iglesias más bellas de Madrid, la Parroquia de San Manuel y San Benito (C/ Alcalá, 83) , se celebra estos días la XLII Semana Internacional de Organo de Madrid, con el siguiente programa:

  • Lunes 29. Didier Hennuyer (Francia)
  • Martes 30. Ezequiel Menéndez (USA)
  • Miércoles 31. Pedro Alberto Sánchez (España)
  • Jueves 1. Gustavo Delgado y Ofelia Gómez
  • Viernes 2. Levente Kuzma (Hungría)

Los conciertos que tendrán lugar en el templo, a partir de las 20:15 horas.

La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

 

Una tarde de teatro – 8 junio en el CMM La Remonta

Una tarde de teatro – 8 junio en el CMM La Remonta

Muchas gracias a Gloría Rosa García por anunciarnos esta función de teatro tan apetecible. ¡No nos la vamos a perder!

El grupo de teatro FAYG, de la Fundación Alicia y Guillemo, representará las obras «La real gana» y «Las del banco» en el Centro Municipal de Mayores La Remonta (Plaza de la Remonta, 12) el próximo día 8 de junio a las 18:00 horas.

Son dos obras muy simpáticas que sin duda nos harán pasar un buen rato. Una ocasión perfecta para disfrutar con familiares y amigos de una experiencia teatral en vivo única.

Las entradas son gratuitas y pueden conseguirse a través de:

– Teléfonos 665 14 83 61 y 91 084 34 05

info@fundacionaliciayguillermo.com

Podéis encontrar toda la información en este cartel:

Conciertos al aire libre en el Retiro.  Mayo – Septiembre

Conciertos al aire libre en el Retiro. Mayo – Septiembre

Con el buen tiempo llegan al Parque del Retiro los conciertos al aire libre de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. El domingo 21 de Mayo se ofreció el primer concierto de la temporada, que se extenderá hasta Septiembre, con una parada en Agosto

Los conciertos tienen lugar los domingos las 12h de la mañana, no es necesario reserva y son gratuitos.

La ubicación es el templete de música situado cerca de la puerta de Alcalá o la puerta de Hernani (enfrente de la iglesia de San Manuel y San Benito).

Habitualmente son interpretados por la Banda Sinfónica de Madrid, pero en algunas ocasiones son ofrecidos por bandas invitadas.  Puedes consultar el programa de cada concierto a través de a web de la Banda Sinfónica:

https://rb.gy/jcepw

Pasear por el parque en su momento de esplendor y sentarnos a escuchar buena música nos parece un plan estupendo para disfrutar de las mañanas de los domingos con familiares o amigos. Nos vamos a animar seguro.

Día revuelto. Relato de Mª Luisa Illobre

Día revuelto. Relato de Mª Luisa Illobre

Muchas gracias a Mª Luisa Illobre por compartir este relato que tan bien refleja «un mal día».

Uno de los días que parece que todo sale mal, y no se debe culpar al  tiempo, que es lo que normalmente se hace sin ningún motivo.

Enrique a las 8,30 se dispuso a ir a la oficina que era su habitual trabajo. El ascensor no acudía ya que tenía la puerta abierta en el piso 11. Esperó unos minutos y al final tuvo que bajar por la escalera desde el octavo.  En la calle pensó que a la vuelta a casa la cuestión se hubiera normalizado. Cuando llegó a su despacho encontró a su secretario hecho una furia. Había sido llamado por el Jefe por una equivocación del día anterior, ya que por un cambio de cantidad en unos reembolsos, el propietario había hecho una reclamación no de muy buenas maneras. Su secretario se disculpó diciendo que no era su culpa, sino de la de Enrique.

En el despacho de su superior, al que acudió Enrique, trató de quitar hierro al asunto pero recibió una buena reprimenda.

La mañana transcurrió con la normalidad habitual, plena de llamadas con las consiguientes citas incumplidas y varios asuntos sin resolver.

En la hora del almuerzo, él no salió al bar. Prefería estar en el despacho y pedir una ensalada. En breves minutos le llegó la misma. Estaba aderezada con vinagre y tenía un olor desagradable. La desechó, pues bastante ardor estomacal tenía como para ingerir aquello.

Revolvió en la carpeta del día anterior encontrando varios asuntos sin resolver cuando sonó el teléfono. Era su mujer con el encargo de que recogiera del colegio al niño. Ella en su estado no debía subir ocho pisos a la vuelta. Tomó su chaqueta y salió disparado. En la calle su coche tenía una multa. Estaba aparcado quince centímetros sobre la señal de “carga y descarga”. Ante sus protestas, el guardia le dijo que SON LAS NORMAS, CABALLERO.

Llegó al colegio fuera de hora. Ante la tardanza, el niño se había hecho pis y allí no había ropa para cambiarle, por lo que salió rápidamente a casa donde le esperaba su mujer con otra reprimenda. “¡Vaya horas y el niño llorando mojado! Creo que los padres no valen ni para recoger a su hijo del colegio”.

Decididamente. Este no era su día. Se encerró en el comedor y pensó en que debía existir un mal de ojo y hoy le había tocado a él, pero si era una buena persona… Todavía oía a través de la pared los improperios de su mujer y el niño llorando, por lo que conectó la TV con el partido de futbol diario y tumbado en el sofá se fue durmiendo plácidamente.

MAÑANA SERA OTRO DIA (y quizá funcionará el ascensor).