Los Mayores Cuentan

Blog participativo hecho por mayores para mayores

Tetuán – Programación de Navidad

Tetuán – Programación de Navidad

Le damos las gracias a Inés Valerio por pasarnos la programación de Navidad del distrito de Tetuán, que viene cargada de interesanes actividades para todas las edades y todos los gustos.

Las actividades tendrán lugar en diversas ubicaciones del distrito: Plaza de la Remonta, Centros Culturales Municipales de Tetuán, parroquias y Salas de Exposiciones.  Aquí puedes encontrr toda la información:

FOLLETO NAVIDAD TETUAN_rrss

Nuestra Señora de Atocha. Texto de Basilides Manso

Nuestra Señora de Atocha. Texto de Basilides Manso

Basilides Manso nos habla en esta ocasión de una pieza esencial y muy poco conocida de la historia de Madrid. ¡Muchas gracias!

De las tres patronas que tiene Madrid esta es la patrona de la Casa Real, si como la Almudena es la oficial y la de La Paloma es la del pueblo.

La actual imagen de Nuestra señora de Atocha, del siglo XIII, es la escultura de la Virgen más antigua de la ciudad de Madrid.  Es una pequeña talla de madera policromada que se viste con mantos y joyas en ocasiones señaladas.  Está condecorada con el Toisón de Oro y la Orden de Carlos III.

La basílica está construida sobre los restos de varios templos anteriores destruidos por diversas causas. Desde 1965 es parroquia con el título de Nuestra Señora de Atocha, con convento y colegio regido por los Dominicos, custodios de la Virgen desde 1523.

En 1083 era una pequeña capilla, pero a partir de entonces empezó a mejorar y el primero que la bautizó fue Lope de Vega, quien dedicó un poema a esta Virgen, relacionando el nombre de Atocha con las atochas (esparto), muy abundante en el lugar.

En 1808 las tropas francesas expulsaron a los religiosos del convento para convertirlo en cuartel de inválidos, y provocaron grandes daños en la iglesia y sus obras de arte. En 1936 la iglesia existente fue incendiada y destruida, perdiéndose todas sus obras de arte, excepto la imagen de la virgen que había sido escondida.

Entre 1946 y 1951 la iglesia es reconstruida según proyecto del arquitecto Francisco Belloso García con unas dimensiones de 52 x 34 metros en suelo y 13.25 metros de altura.

Siempre ha habido una estrecha relación entre la Casa real y la Virgen de Nuestra Señora de Atocha, a quien los miembros de la realeza acudían con frecuencia para rezar y solicitar su protección en bodas, nacimientos, enfermedades, fallecimientos…  El rey Felipe V bautizó allí a su primogénito Luis. Alfonso XII celebró allí sus bodas. El príncipe Felipe y Letizia llevaron a la Virgen el ramo de flores de su boda.   Existe una tradición en la Familia Real Española desde la regente María Cristina de llevar a los príncipes y las princesas ante la Virgen a los 40 días de nacer.

Danzas del mundo en el Parque del Oeste – Domingo 3 de diciembre

Danzas del mundo en el Parque del Oeste – Domingo 3 de diciembre

Le damos las gracias a Gloria Rosa García por mantenernos al día la información de esta actividad tan atrayente.

¿Te gusta bailar? ¿Te apetecería bailar con música en vivo en un parque madrileño? Se trata de una actividad organizada por profesionales, gratuita y no requiere reserva previa.  Y no tienes que saber bailar, porque cada baile lo explican muy bien al inicio.

En Madrid hay diversos puntos de baile al aire libre, todos gratuitos y abiertos a cuantos se quieran unir a cada sesión.

 El próximo domingo día 3 de diciembre, de 12:30 a 14:00 se celebrará una sesión de Danzas del Mundo dinamizada por Pello Irurzun.

El lugar de este encuentro es el Templete de música de Rosales, en el Parque del Oeste, debajo del Templo de Debod, junto al aparcamiento. Calle Profesor Martín Almagro Basch, 53.

La actividad es gratuita, con aportación voluntaria.

Centro Municipal de Mayores La Remonta – Programa Diciembre 2023

Centro Municipal de Mayores La Remonta – Programa Diciembre 2023

Le damos las gracias a Inés Valerio por compartir el interesante programa de diciembre del Centro Municipal de Mayores La Remonta.  Baile, teatro, conciertos, exposiciones, cine, visitas guiadas… ¡no falta de nada!  

Animanos a los lectores a ver con detalle todas las actividades ofrecidas y elegir las más atractivas para ellos.  En el programa adjunto se pueden encontrar todos los detalles para la inscripción.

 

A la madre. Poema de Felisa Fernández

A la madre. Poema de Felisa Fernández

Felisa Fernández ha compartido con nosotros este poema que escribió a la muerte de su madre. No puede dejar de conmovernos a todos los que hemos vivido la dolorosa pérdida de nuestra madre. Gracias por compartir este sentido poema, Felisa.

El día que tú te fuiste

Se desgarraron las nubes

El cielo cómo lloraba

Mi alma se fue contigo

Envuelta en espuma blanca.

Cómo te siento conmigo

Cuando la vida me aplasta

Mi corazón se entristece

Y busco a esa nube blanca

Esa nube que algún día

Se reúna con mi alma.

Cuántas noches no dormidas

Cuantas lágrimas no lloradas

A la orilla de mi cama

Extendías tus alas blancas

Y mi cuerpo mejoraba

Por eso allí donde estés

Espérame a que yo vaya.