


Parque de la Fuente del Berro

Muchas gracias a Basilides Manso por hablarnos de uno de los parques históricos de Madrid menos conocidos. ¡Lo visitaremos pronto!
El duque de Frías, condestable de Castilla y León compró una serie de fincas lindando con la fuente del Berro y el arroyo del Abroñigal, para hacerse una quinta de recreo dotándola de un palacete.
En 1630 se la compró el rey Felipe IV por 53.000 ducados (1.745.280€ al día de hoy). La fuente daba seis reales fontaneros de agua (3.420 litros de agua por real y día). El agua de la fuente tenía desde antiguo fama de curativa para varios males, así que la reina María Luisa de Orleans dispuso que toda el agua que consumiera ella y su marido Carlos II fuera de la Fuente del Berro.
La costumbre se extendió y en las recepciones reales había quien prefería el agua al vino. Cuando llega al trono Carlos III sigue con la costumbre y manda edificar una caseta en la fuente y reservarla para uso de la corona con lo que la fuente paso a llamarse fuente del Rey. La corte cuando se desplazaba a otra ciudad o palacio siempre llevaban agua suficiente de la fuente. Aunque la corona vendió la finca y tuvo varios propietarios, el palacete y la fuente siempre fueron de la corona.
En 1948 siendo alcalde el conde de Mayalde, el Ayuntamiento de Madrid compra la finca y realiza las obras necesarias para adaptarla a parque, que se abre al publico en el año 1954. En el palacete se instala el Museo Arqueológico Municipal. Tiene un monumento a Gustavo Adolfo Bécquer y una estatua al escritor ruso Pushkin. En 1965 se agregaron al parque los jardines de Sancho Dávila, unos 52.000 metros cuadrados con lo que el parque tiene una extensión de 13 Ha (el parque del Retiro tiene 125 Ha).

Reapertura del Parque Tercer Depósito

Tras dos años de espera y una reforma de 10 millones de euros, el Parque Tercer Depósito del Canal de Isabel II ha reabierto sus puertas el pasado 21 de Mayo.
Ubicado sobre el histórico tercer depósito de agua del Canal de Isabel II y dentro de una parcela de 12 hectáreas, cuenta con 55.000 m2 de áreas verdes dedicadas a jardines, áreas para caminar y diversos usos lúdicos, deportivos y culturales.
Un verdadero “pulmón verde” para el distrito de Chamberí que los vecinos de Tetuán también disfrutaremos.
Con la visita virtual que puedes hacer a través del siguiente enlace podrás tener una idea precisa del renovado parque:
https://www.canaldeisabelsegunda.es/estatico/parque_tercerdeposito/inicio.html
