Los Mayores Cuentan

Blog participativo hecho por mayores para mayores

Mercadillo de las Salesas – Sábado 7 de octubre

Mercadillo de las Salesas – Sábado 7 de octubre

Los primeros sábados de cada mes, desde las 11:30 hasta las 20:00, el barrio de las SALESAS se convierte en punto de encuentro de jóvenes artistas, diseñadores de moda, artesanos, propuestas gastronómicas y ofertas de música y cultura.

Este mercadillo callejero, organizado por el Ayuntamiento de Madrid a través del proyecto Madrid Capital de Moda y ACOTEX (Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos de la Comunidad de Madrid),  se encuentra en las siguientes calles:

  • Calle Campoamor entre Fernando VI y Santa Teresa
  • Calle Santa Teresa entre Campoamor y Argensola

Un escaparate lleno de vida, colores y sabores que deleitará a todos los madrileños y visitantes amantes de los mercados callejeros.

La asistencia es gratuita.

Paseo por el centro de Málaga 2

Paseo por el centro de Málaga 2

Muchas gracias a Francisco Pérez, por este reportaje tan original de su paseo por el centro de Málaga con otra mirada.

En el reportaje del Paseo del pasado mes de marzo, se recorría el centro de la ciudad de Málaga y sus lugares destacados. En esta ocasión se ha elegido otro tipo de paseo: recorrer el casco histórico también a pie, pero mirando hacia arriba para tratar de descubrir espacios y rincones que llevan mucho tiempo ahí pero que habitualmente pasan desapercibidos.

Los recorridos rutinarios, las prisas por llegar, hacen que se olvide mirar hacia arriba cuando caminamos. Este paseo reúne un conjunto de balcones, de galerías del centro de la ciudad de Málaga con distintos diseños arquitectónicos, todos ellos dignos de admiración.

Por cierto, que en el habla malagueña a estos balcones se les llama “sierros”, aunque la Academia no recoge esta palabra, sólo habla de cierro como mirador o balcón cerrado.

Este reportaje también sirve de estímulo para todos aquellos colaboradores de este blog que puedan recorrer los centros de las ciudades que prefieran caminar mirando hacia arriba y enfoquen sus objetivos a estas piezas fundamentales en las ciudades. 

Y un último comentario para los que quieran recorrer centros de ciudades turísticas: miren hacia arriba sí, pero cuidado con esos seres con dos piernas, carritos de cuatro ruedas y manos en el móvil que se nos cruzan en todas las esquinas.  

Nuevos accesos a los Jardines de Palacio (Campo del Moro)

Nuevos accesos a los Jardines de Palacio (Campo del Moro)

Buena noticia para los amantes de los jardines de Madrid: A raíz de la apertura de la Galería de las Colecciones Reales, se han abierto nuevas puertas de acceso a los Jardines de Palacio (comunmente conocidos como Campo del Moro).

A la tradicional puerta del Paseo de la Virgen del Puerto se añaden otras dos mejor comunicadas con el centro de la ciudad: una en la Cuesta de San Vicente, a continuación de los Jardines de Sabatini y otra en la Cuesta de Vega, muy cerca de la calle Bailén a la altura de la Catedral de la Almudena.

Nuevo plazo de solicitud del IMSERSO – FINALIZADO

Nuevo plazo de solicitud del IMSERSO – FINALIZADO

Si aún no eres participante del Programa de Turismo del IMSERSO y te interesa serlo,  tienes buenas noticias:

“Desde el jueves 29 de junio de 2023 y hasta el martes 25 de julio de 2023 –ambos días inclusive-, permanecerá abierto un periodo de presentación de NUEVAS SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN en este Programa para la temporada 2023-2024, exclusivamente para aquellas personas que no estén incluidas en el Programa de Turismo del Imserso”.

La solicitud puede hacerse de forma telemática o bien descargando de la página web del Imserso el modelo de solicitud de participación, para después cumplimentarlo y enviarlo por correo al Imserso. Tienes toda la información en el siguiente enlace

https://shorturl.at/imoFS

Y si tienes preguntas, tenemos en el equipo de redacción del Blog personas muy experimentadas en los viajes del IMSERSO y quizás te puedan dar respuestas útiles. Puedes dejarnos tus comentarios o preguntas en el espacio que aparece abajo.