Los Mayores Cuentan

Blog participativo hecho por mayores para mayores

Luces y música en la plaza de Chamberí

Luces y música en la plaza de Chamberí

Le damos las gracias a Carmen Jiménez por anunciarnos el deslumbrante espectáculo de luz y sonido que se puede disfrutar hasta el 7 de enero en la plaza de Chamberí.

El Ayuntamiento de Madrid en estas fiestas navideñas ha sorprendido a los madrileños con un espectáculo lumínico-musical en el que lucen más de 72.000 bombillas en todos los edificios de la plaza de Chamberí, acompasadas con música.

El espectáculo se repite diariamente hasta el 7 de enero de 2024, con cuatro pases, de una duración de unos 10 minutos, a las 18.00, 19.00, 20.00 y 21.00. 

 

Danzas del mundo en el Parque del Oeste – domingo 17 de diciembre

Danzas del mundo en el Parque del Oeste – domingo 17 de diciembre

Le damos las gracias a Gloria Rosa García por mantenernos al día la información de esta actividad tan atrayente.

¿Te gusta bailar? ¿Te apetecería bailar con música en vivo en un parque madrileño? Se trata de una actividad organizada por profesionales, gratuita y no requiere reserva previa.  Y no tienes que saber bailar, porque cada baile lo explican muy bien al inicio.

En Madrid hay diversos puntos de baile al aire libre, todos gratuitos y abiertos a cuantos se quieran unir a cada sesión.

El domingo día 17 de diciembre, de 12:00 a 14:00 se celebrará una sesión de Danzas del Mundo con música en vivo interpretada por grupo folk Raksedonia.

El lugar de este encuentro es el Templete de música de Rosales, en el Parque del Oeste, debajo del Templo de Debod, junto al aparcamiento. Calle Profesor Martín Almagro Basch, 53.

La actividad es gratuita, con aportación voluntaria.

Las mujeres en la Historia del Arte

Las mujeres en la Historia del Arte

Nuestra compañera Carmen Jiménez comparte con nosotros noticia de una interesante conferencia impartida por el profesor de historia D. Julio Hernández García en la Asociación de Mujeres Nosotras Mismas de Chamberí el pasado 15 de Noviembre.

En la conferencia se ofreció un completo recorrido por la historia del arte, desde la prehistoria al momento actual, destacando el importante legado, no siempre reconocido, de las figuras femeninas más destacadas.

Le damos las gracias a Carmen por despertar nuestro interés en esta fascinante vertiente de la historia del arte y le pedimos ¡que nos avise de conferencias parecidas a las que podamos asistir!

Mostramos algunas de las obras que se comentaron durante la conferencia.

Centros Culturales de Tetuán – Programación de Noviembre 2023

Centros Culturales de Tetuán – Programación de Noviembre 2023

Le damos las gracias a Inés Valerio por pasarnos la programación de los Centros Culturales del distrito de Tetuán, que viene cargada de interesanes actividades para todas las edades y todos los gustos.

Los Centros Culturales Municipales de cada distrito ofrecen a todos los ciudadanos magníficas oportunidades para desarrollar las aficiones y habilidades personales, adquirir nuevos conocimientos, conocer a personas afines y disfrutar de una amplia oferta cultural y de ocio.

Aparte de los talleres que se desarrollan cada curso lectivo (con inscripción en la primavera y comienzo en el otoño), cada Centro Cultural ofrece una variada y atractiva programación mensual.

En el distrito de Tetuán tenemos tres Centros Culturales Municipales:

    • Centro Sociocultural José de Espronceda. C/ Almansa, 9. Tel.: 91 553 61 60
    • Centro Cultural Eduardo Úrculo. Plaza Donoso, 5. Tel.: 91 733 72 49
    • Centro Sociocultural Tetuán. C/ Bravo Murillo, 251. Tel.: 91 579 08 51

A continuación, adjuntamos la Programación Cultural de los tres centros, donde puedes encontrar cine forum, representaciones de teatro, música en vivo, danza, conferencias, funciones de humoristas, exposiciones y más. 

Todas las actividades son gratuitas, aunque es necesario inscribirse o sacar entradas previamente.

CAMBIOS EN LA PROGRAMACIÓN ADJUNTA

    • Centro Sociocultural Tetuán: Cancelación de las sesiones de cine que estaban previstas para los días 5 y 10 de noviembre a las 19:00 horas.
    • Centro Cultural Eduardo Úrculo: tendrá lugar un musical el viernes 17 de noviembre a las 19:30 horas: CANCIONES INOLVIDABLES By Silvia Villaú. Duración aproximada: 75 min. Edad recomendada: todos los públicos.
Fiesta de la Almudena – FINALIZADA

Fiesta de la Almudena – FINALIZADA

El 9 de Noviembre es la Festividad de Nuestra Señora de la Almudena, patrona de Madrid. Le damos las gracias a Inés Valerio por informarnos de esta celebración y de las atractivas actividades programadas.

Aunque la celebración comienza una semana antes con distintos actos religiosos y musicales, las actividades esenciales, organizadas por la Archidiócesis de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid para el el 9 de noviembre son las siguientes:

    • Misa solemne. A las 11:00 horas en la explanada de la Catedral, presidida por el arzobispo de Madrid y emitida en directo por Telemadrid.
    • Procesión. Inmediatamente después la imagen de la Virgen de la Almudena sale del templo en procesión en un recorrido que la lleva por Bailén, Mayor, Plaza de Santiago, Ramales, Requena y Bailén.
    • Ofrenda floral solidaria de colegios, de 10 a 20:00 horas.
    • Animación Los Castizos en Plaza Mayor a las 12.30 horas, previa a la degustación del roscón de La Almudena (Plaza Mayor).
    • Roscón de la Almudena a las 13.00h en Plaza Mayor a cargo de ACYRE.
    • Inicio degustación gratis del roscón de la Almudena en Plaza Mayor a las 14.00 horas.
    • Ofrenda de la Federación de los Grupos Castizos a las 17:00horas, saliendo en pasacalles desde la plaza de la Almudena hasta la Plaza Mayor donde actuarán en honor a la patrona.
    • Concierto. A las 19:30, ofrecido por antiguos alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en el Auditorio Sony (C/ Requena, 1 – al lado de la plaza de Oriente). Entrada gratuita hasta completar aforo de 350 personas.

Más información en el siguiente enlace:

https://www.esmadrid.com/agenda/actividades-festividad-virgen-almudena