Los Mayores Cuentan

Blog participativo hecho por mayores para mayores

Museos de Madrid gratis en el Día de la Hispanidad

Museos de Madrid gratis en el Día de la Hispanidad

Muchas gracias a Inés Valerio por traernos esta noticia tan interesante para todos los aficionados al arte.

En las numerosas celebraciones del Día de la Hispanidad el próximo 12 de Octubre muchos de los museos de Madrid se han sumado a la iniciativa de la gratuidad. Aquí los tenéis:

Además, el Palacio Real de Madrid, San Lorenzo de El Escorial, el Palacio Real de Aranjuez, el Palacio Real de La Granja y el Palacio de Riofrío, se podrán visitar gratis en el Día de la Hispanidad

Mercadillo de Minerales y Museo Geominero – Primer domingo de mes

Mercadillo de Minerales y Museo Geominero – Primer domingo de mes

El primer domingo de mes (excepto Agosto) de 10:00 a 14:00 la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid aloja un interesante mercadillo de minerales.  Se celebra en el patio interior del edificio más antiguo de la Escuela, que data de 1884 y que conserva toda su elegancia y esplendor.  Solamente conocer este edificio histórico de Madrid ya merece la pena una visita.

Los coleccionistas pueden encontrar en los puestos una amplia variedad de minerales y fósiles.  También hay interesantes piezas de bisutería realizada con piedras semipreciosas, ámbar o conchas.  Todo un despliegue de colores, formas y luces que da gusto observar.

Si aún no conoces este mercadillo, aunque no seas coleccionista, es un rincón de Madrid lleno de historia y encanto que bien merece una visita.

El edificio contiguo es el Museo Geominero, también muy interesante tanto por el edificio, de principios del siglo XX, como por las colecciones que alberga, de gran valor histórico y científico.  El patio central es absolutamente espectacular y no hay que perdérselo.

Combinar una vuelta por el mercadillo con una visita al Museo puede ser un planazo para la mañana de un primer domingo de mes.

Mercadillo

Primer domingo de mes

Horario: de 10:00 a 14:00

Dirección: calle Ríos Rosas, 21, Madrid

Entrada gratuita

Puedes encontrar información detallada en el siguiente enlace:

https://mercadillominerales.es

Museo Geominero

Dirección: calle Ríos Rosas, 23

Horario: Lunes a domingo y festivos: 09:00 – 14:00 h

El Museo cierra los días: 24, 25 y 31 diciembre, 1 y 6 enero

Entrada gratuita

Puedes encontrar información detallada en el siguiente enlace:

https://www.igme.es/museo/

Galería de las Colecciones Reales

Galería de las Colecciones Reales

Le damos las gracias a Inés Valerio por animarnos a visitar la Galería de las Colecciones Reales, recién inaugurada.

¡Nos ha encantado! Un imponente edificio de arquitectura moderna, elegante y funcional y una magnífica selección de obras artísticas espléndidamente expuestas.

A través de la web de la galería podéis haceros una idea de lo que encontrará el visitante:

https://www.galeriadelascoleccionesreales.es/

Las entradas pueden comprarse en taquilla o por Internet a través del siguiente enlace:

https://tickets.patrimonionacional.es/es-ES/informacion-recinto/31/galerias-colecciones-reales

El precio para mayores de 65 años es de 7 €‎

La entrada es gratuita de Lunes a Jueves de 18:00 a 20:00.

Horario: De lunes a sábado: 10:00 – 20:00. Domingo y festivo: 10:00 – 19:00.

La dirección es C/ Bailén s/n y la entrada se encuentra en el extremo oeste de la fachada de la catedral de la Almudena.

No dejéis de visitar este museo que ha nacido como uno de los grandes museos de Madrid.

Una visita al Museo Tiflológico. Un reportaje de Carmen Cendón

Una visita al Museo Tiflológico. Un reportaje de Carmen Cendón

Le damos las gracias a Carmen Cendón por darnos a conocer un interesantísimo y desconocido museo del barrio.

Creado por la ONCE, el Museo Tiflológico es para invidentes y personas con discapacidad visual, pero es muy interesante y bonito para todos, niños, adultos y mayores.

Hay tres espacios donde se puede disfrutar con el tacto, la vista y el oído. La Sala de Maquetas, contiene reproducciones tridimensionales de monumentos nacionales e internacionales, con la explicación de qué representa cada maqueta, en Braille y en español. Aquí puedes ver todo el monumento en su totalidad y forma. Y puedes tocarlo.

En otra sala, hay obras de arte realizadas por los usuarios del Centro: pintura, esculturas de diferentes materiales, y algunas obras donadas por artistas que han expuesto sus obras allí.

Finalmente pasamos a la sala propiamente Tiflológica, donde se pueden ver las planchas donde grabar el Braille, la mecanización de este sistema, su aplicación en la enseñanza de muchas ramas como lectura, escritura, música, matemáticas, mecanografía, taquigrafía con máquinas, etc. También se exponen billetes del sorteo de la ONCE de diferentes épocas y los bombos usados.

En conjunto, un museo que se merece una visita.

La entrada es gratuita y está en la calle La Coruña, 18,  metro Estrecho.  El personal, muy amable.

En la página web del museo podrás encontrar información adicional:

https://museo.once.es

Desde los tejados de la Almudena

Desde los tejados de la Almudena

Nos ha merecido mucho la pena la visita al Museo y la Cúpula de la Catedral de la Almudena.  El Museo nos ha sorprendido gratamente por sus muchas piezas de gran valor artístico e histórico.

En un nivel superior al Museo se sitúan los miradores que rodean la cúpula, desde donde se disfrutan unas impresionantes vistas de Madrid.  Se puede subir por una cómoda escalera o por ascensor tanto al Museo como a los miradores.

A quien madruga, Dios le ayuda. Nosotros fuimos tempranito y estábamos solos, tanto en el Museo como en los miradores, y quizás por eso nos gustó más la visita y nos pareció totalmente recomendable.

Está abierto de Lunes a Sábado de 10 a 14:30 h.

Para visita sin guía, no hace falta reserva, la entrada se adquiere directamente en la taquilla del Museo de la Catedral.

La entrada son 5 € para personas mayores de 65 años y para todos los empadronados en la Comunidad de Madrid.

Para reservar una visita guiada hay que solicitarlo por correo electrónico a:

reservasmuseo@catedraldelaalmudena.es

Toda la información de la visita puede encontrarse en el siguiente enlace:

https://museo.catedraldelaalmudena.es

También se puede visitar el interior de la catedral y la cripta, pero en este caso no hay que pagar entrada.  En la Catedral, el sarcófago de San Isidro y dos retablos renacentistas nos parecieron particularmente interesantes.

Plaza de la Almudena s/n.
28013. Madrid.

(+34) 915.592.874.