
Nuestra Señora de Atocha. Texto de Basilides Manso

De las tres patronas que tiene Madrid esta es la patrona de la Casa Real, si como la Almudena es la oficial y la de La Paloma es la del pueblo.
La actual imagen de Nuestra señora de Atocha, del siglo XIII, es la escultura de la Virgen más antigua de la ciudad de Madrid. Es una pequeña talla de madera policromada que se viste con mantos y joyas en ocasiones señaladas. Está condecorada con el Toisón de Oro y la Orden de Carlos III.
La basílica está construida sobre los restos de varios templos anteriores destruidos por diversas causas. Desde 1965 es parroquia con el título de Nuestra Señora de Atocha, con convento y colegio regido por los Dominicos, custodios de la Virgen desde 1523.
En 1083 era una pequeña capilla, pero a partir de entonces empezó a mejorar y el primero que la bautizó fue Lope de Vega, quien dedicó un poema a esta Virgen, relacionando el nombre de Atocha con las atochas (esparto), muy abundante en el lugar.
En 1808 las tropas francesas expulsaron a los religiosos del convento para convertirlo en cuartel de inválidos, y provocaron grandes daños en la iglesia y sus obras de arte. En 1936 la iglesia existente fue incendiada y destruida, perdiéndose todas sus obras de arte, excepto la imagen de la virgen que había sido escondida.
Entre 1946 y 1951 la iglesia es reconstruida según proyecto del arquitecto Francisco Belloso García con unas dimensiones de 52 x 34 metros en suelo y 13.25 metros de altura.
Siempre ha habido una estrecha relación entre la Casa real y la Virgen de Nuestra Señora de Atocha, a quien los miembros de la realeza acudían con frecuencia para rezar y solicitar su protección en bodas, nacimientos, enfermedades, fallecimientos… El rey Felipe V bautizó allí a su primogénito Luis. Alfonso XII celebró allí sus bodas. El príncipe Felipe y Letizia llevaron a la Virgen el ramo de flores de su boda. Existe una tradición en la Familia Real Española desde la regente María Cristina de llevar a los príncipes y las princesas ante la Virgen a los 40 días de nacer.