Los Mayores Cuentan

Blog participativo hecho por mayores para mayores

Una lectora nos recomienda: «Tuya»

Una lectora nos recomienda: «Tuya»

Le damos las gracias a Carmen Jiménez por la recomendación de esta novela tan sugerente. 

Sinopsis de la novela

“Un corazón dibujado con rouge, cruzado por un «te quiero» y firmado «Tuya» le revela a Inés que su marido la engaña. A partir de ahí, una original novela de suspense, un ama de casa dispuesta a todo con tal de conservar su matrimonio y las buenas apariencias.

Claudia Piñeiro combina con brillantez los mejores ingredientes del género negro con un lenguaje inteligente, sutil, cargado de realismo y segundas intenciones. Tuya no es sólo un thriller vertiginoso desde sus primeras líneas, sino un relato devastador e implacable sobre la intimidad más cruda de la clase media”.

La autora

Claudia Piñeiro nació en Buenos Aires en 1960. Es dramaturga, novelista, guionista de TV y colaboradora de distintos medios.  Ha publicado diez novelas, varias de ellas llevadas al cine. Ha obtenido diversos premios, entre otros el Premio Clarín de Novela (2005). Por su novela “Tuya” fue finalista del premio Planeta Argentina (2003).

Libro electrónico

La versión electrónica del libro puede leerse de forma gratuita en la plataforma eBiblio, accesible para todas las personas con el carnet único de bibliotecas públicas.

Una lectora nos recomienda: «Locos por los clásicos»

Una lectora nos recomienda: «Locos por los clásicos»

Le damos las gracias a Carmen Cendón por la recomendación de este libro que tanto promete.

Quiero recomendaros un libro que me ha entretenido y gustado mucho: 

”Locos por los clásicos»

Autor: Emilio del Rio.

Nos habla de los grandes autores de Grecia y Roma de hace miles de años que a lo largo de sus diferentes épocas escribieron de todo: poesía, historia, teatro, oratoria, fábula… y crearon las bases de nuestra cultura y nuestra civilización.

Consta de diferentes capítulos y en cada uno de ellos, dedicado a un autor, nos cuenta la época y cómo estaba formada la sociedad y el pensamiento de ese autor y su filosofía. Vamos, que pone a nuestro alcance de una forma sencilla su pensamiento y la historia de su época.

Está en las bibliotecas públicas. En la Biblioteca María Zambrano está.

El libro no es muy largo y se lee muy bien. Espero que os guste.

Una lectora nos recomienda: «El tren de los niños»

Una lectora nos recomienda: «El tren de los niños»

Carmen Cendón nos recomienda un libro que tiene buenísma pinta. Escrito por una escritora italiana, ha tenido mucho éxito internacional.  ¡Muchas gracias, Carmen!

Quiero recomendaros un libro: El tren de los niños, de Viola Ardone. La historia se desarrolla en 1946. En el sur de Italia la vida está muy difícil y el Partido Comunista decide trasladar temporalmente a setenta mil niños para que se alojen con familias del norte.

El libro está contado por Amerigo, un niño que forma parte de una de las expediciones. Es muy ameno, se lee con ganas, pues cuenta desde que les dicen que van a ir al norte hasta los distintos lugares y las situaciones vividas.

Un relato ameno y conmovedor.

Está en las bibliotecas públicas y es gratis pedirlo con el carnet de biblioteca.

Una lectora nos recomienda… «Una historia ridícula» de Luis Landero

Una lectora nos recomienda… «Una historia ridícula» de Luis Landero

Hace tan solo unos días, el escritor extremeño Luis Landero era distinguido con el muy merecido Premio Nacional de las Letras Españolas.

Aprovecho esta efeméride para recomendar la lectura de la novela “Una historia ridícula”, que he leído recientemente. Me ha gustado mucho.  Es una historia de amor deliciosa y rocambolesca a la vez, escrita maravillosamente, con los mejores ingredientes de las obras de Landero: fina ironía, hondura psicológica de los protagonistas, divertidos toques de humor y sabiduría a raudales.

La novela está también disponible en audiolibro.

Mucho más que libros. Conoce las bibliotecas públicas del barrio

Mucho más que libros. Conoce las bibliotecas públicas del barrio

Aparte de leer en una silenciosa sala de lectura, hay muchas otras opciones:

    • lectura de prensa diaria en papel
    • préstamo de revistas y libros
    • acceso a Internet en un puesto informático
    • recitales y lecturas en público
    • zona WIFI
    • préstamo de DVDs y películas
    • exposiciones temporales
    • conferencias y mesas redondas
    • zona infantil y cuentacuentos
    • asistencia a talleres
    • tertulias o clubs de conversación en idiomas

Todas estas cosas te ofrecen las más de 200 bibliotecas públicas repartidas por la Comunidad de Madrid. Para utilizar sus servicios no tienes mas que hacerte un carnet de usuario, que es válido para todas las bibliotecas públicas (solamente presentando el DNI, gratuitamente y en el acto).

En el equipo de este Blog tenemos algunos usuarios habituales de estas bibliotecas:

“Me gusta mucho leer, y tomo muchos libros prestados, y aparte, como no tengo ordenador en casa, cuando quiero consultar algo en Internet utilizo uno de los puestos informáticos, que están muy bien”, nos dice Carmen.

“Yo he hecho algunos talleres cortos, como uno sobre cine, de 6 sesiones, que me encantó.  Es fácil que te den plaza y los profesores suelen ser muy buenos”, nos dice Juan Antonio.

En el Portal del Lector de la Comunidad de Madrid puedes encontrar la extensa actividad cultural de las bibliotecas de la región:

https://bit.ly/3FJB0IQ

Aquí tienes las bibliotecas públicas del barrio, con dirección y  enlace para que conozcas las características y servicios de cada una.

Todas las bibliotecas no tienen todos los posibles servicios, por lo que es posible que te interese, por ejemplo, un taller de poesía ofrecido en una y una tertulia en inglés ofrecida en otra.  Con tu carnet de usuario podrás utilizar simultaneamente los servicios de 2 o más bibliotecas.

Biblioteca Pública José Luis Sampedro

Biblioteca Publica Ruiz Egea

CALLE  RAIMUNDO FERNANDEZ VILLAVERDE, 6  28003  MADRID

915 349 029

bib.ruizegea@madrid.org

https://www.comunidad.madrid/centros/biblioteca-publica-ruiz-egea-chamberi

Biblioteca Pública María Zambrano

PLAZA DONOSO, 5 (DISTRITO TETUAN)

91 733 90 43

bpmariazambrano@madrid.es

https://bit.ly/2Tz9ao9

Biblioteca Pública Manuel Vazquez Montalbán

CALLE FRANCOS RODRIGUEZ, 67 (DISTRITO TETUAN)

91 398 07 23 91 398 07 26

bpvazquezmontalban@madrid.es

https://bit.ly/2yVXylW

Biblioteca Pública Dámaso Alonso

CALLE MANUEL FERRERO, 1 (DISTRITO CHAMARTIN)

91 350 31 50

bpdamasoalonso@madrid.es

https://bit.ly/2BVHXr5