Los Mayores Cuentan

Blog interactivo y participativo hecho por mayores para mayores

Descubrimos el pirograbado

Descubrimos el pirograbado

Santiago Santos, voluntario del Centro, nos habla de una de sus aficiones favoritas, el pirograbado, y nos muestra algunas de sus obras.

“Empecé con esta afición hace 4 o 5 años, en un centro municipal de mayores donde tenían plaza para esta actividad, después de que en un primer centro al que asistía no me tocaran en el sorteo los talleres que me interesaban.

Desde el principio me gustó, porque me relaja, me concentro y me ayuda a prestar toda mi atención en una tarea, sin distracciones.  Y sobre todo, me gusta porque puedes ver tu obra terminada después de horas de trabajo y eso te da mucha satisfacción.  También ves que los demás aprecian lo que has hecho, y eso es también muy satisfactorio. Las piezas las regalo a familiares y amigos, y te sientes orgulloso de que valoren tus obras y las pongan en sus casas.

Aunque no se requiere formación previa, para empezar tienes aprender la técnica en algún taller o con algún experto.  Yo ahora voy a dos sesiones semanales en el centro donde aprendí.  Aunque allí trabajo con mis propias herramientas, estoy con compañeros con los que puedo intercambiar modelos, trucos, aprendizajes… y eso también lo valoro.

No es una afición cara pero sí requiere una cierta inversión; se necesita un transformador y distintas herramientas y materiales, que en total puede estar en torno a 150 euros.   Pero tras la inversión inicial, los materiales para trabajar de forma continuada (maderas, pintura, etc.) son muy asequibles.

A las personas que se interesen por esta actividad les recomendaría que primero vieran una demostración de cómo se trabaja y puedan plantear todas sus dudas, y que después probaran.  Yo me ofrezco a mostrar cómo trabajo con esta técnica, tan interesante como poco conocida».