Los Mayores Cuentan

Blog participativo hecho por mayores para mayores

Buen trato a las personas mayores

Buen trato a las personas mayores

Este proyecto del Centro se desarrolla en el marco del proyecto de Cruz Roja Buen Trato a las Personas Mayores, con los objetivos de sensibilizar e informar para prevenir situaciones de maltrato y apoyar a las personas mayores que han sufrido o están sufriendo episodios de maltrato. Se trabajará desde dos esferas de atención:

  • la intervención preventiva con las personas mayores que reúnen circunstancias que les hacen especialmente vulnerables
  • la atención y apoyo a las personas mayores que están sufriendo o han sufrido episodios de malos tratos, para que puedan superar esta situación y no vuelva a suceder.

El proyecto se dirige específicamente a aquellas personas que reúnen dos o más factores de entre los siguientes:

  • Aislamiento social
  • Deterioro cognitivo
  • Falta de autonomía personal
  • Analfabetismo
  • Problemas de convivencia en el entorno familiar
  • Falta de información o motivación para la autoprotección.

Se impartirá un bloque de 4 sesiones donde se tratarán aspectos como: edadismo, qué es buen trato, qué tipo de maltratos hay y decálogo con pautas y consejos para promover el buen trato a las personas mayores.

Atención a personas en proceso de envejecimiento (APPE)

Atención a personas en proceso de envejecimiento (APPE)

Este proyecto pretende promover actitudes y conductas que favorezcan un envejecimiento activo, participativo y saludable, propiciando así la calidad de vida de la persona a lo largo de toda su trayectoria vital.

 

Perfil de la persona usuaria: Personas de más de 55 años con al menos uno de estos factores de riesgo

      • Falta de actividades que impliquen estimulación cognitiva
      • Actitud negativa ante el propio proceso de envejecimiento
      • Riesgo de abandonar hábitos saludables
      • Vivienda con riesgos para su autonomía, salud o seguridad en el futuro
      • Cuidado de una persona dependiente sin ayuda
      • Falta de participación socio-comunitaria
      • Red social pobre o circunscrita a un solo ámbito

Principales actividades que se llevan a cabo en el proyecto:

        • Sesiones informativas
        • Actividades de promoción de la participación (salidas de ocio y tiempo libre, talleres de ejercicio físico, etc.)
        • Actividades de adquisición de competencias
        • Seguimiento y asesoramiento especializado
      Red social para personas mayores – Enrédate

      Red social para personas mayores – Enrédate

      Este proyecto pretende reducir el sentimiento de soledad y el aislamiento involuntario de la persona mayor mejorando las relaciones sociales de su entorno cercano y comunitario.

      Perfil de la persona usuaria:

          • Haber reducido involuntariamente el contacto con las personas de su red social (familiares, amigos, vecinos…)
          • Tener problemas para crear o mantener nuevas relaciones sociales
          • Haber dejado de participar activamente en la sociedad por barreras personales o arquitectónicas, falta de motivación, sensación de inseguridad, pocos recursos, etc. y perder el interés en reanudar su participación social

      Principales actividades que se llevan a cabo en el proyecto:

          • Sesiones informativas
          • Talleres formativos (Ej.: uso del Smartphone, informática, habilidades sociales)
          • Llamadas telefónicas con consejos para generar relaciones sociales
          • Préstamos de dispositivos tecnológicos
          • Visitas domiciliarias / llamadas para paliar la soledad
          • Actividades de promoción de la participación (bailoterapia, salidas culturales, manualidades, etc.)
          • Seguimiento y asesoramiento individualizado
      Atención a personas con funciones cognitivas deterioradas

      Atención a personas con funciones cognitivas deterioradas

      Este proyecto busca el mantenimiento de las funciones cognitivas (memoria, atención, lenguaje, cálculo, orientación, razonamiento…) de la persona usuaria para que pueda continuar realizando las actividades de su vida cotidiana.

      Perfil de la persona atendida:

          • persona mayor de 65 años con deterioro cognitivo leve por falta de estimulación, por adquisición de malos hábitos, deterioro bilógico propio de la edad, o deterioro cognitivo producido por alguna enfermedad

      Principales actividades que se llevan a cabo en el proyecto:

          • Sesiones informativas
          • Llamadas telefónicas con consejos sobre higiene del sueño, medicación responsable, etc.
          • Talleres formativos (Ej.: mitos y miedos del proceso de envejecimiento)
          • Actividades de promoción de la participación (Ej.: control postural, taichí, etc.)
          • Acompañar a la persona mayor en la gestión sanitaria de su salud.
      Atención a Personas Cuidadoras

      Atención a Personas Cuidadoras

      Este proyecto ofrece servicios de apoyo, acompañamiento, formación sanitaria / psicosocial de las personas cuidadoras no profesionales.

      Perfil de las personas atendidas:

          • Personas cuidadoras, principalmente familiares, de una o varias personas dependientes que precisen descarga temporal de las tareas del cuidado.
          • Como usuarias indirectas, todas aquellas personas mayores dependientes que están bajo el cuidado de cuidadores/as usuarios/as del proyecto

      Principales actividades:

          • Descarga temporal de la tarea del cuidado
          • Sesiones informativas y llamadas telefónicas para destacar la importancia del autocuidado de la persona cuidadora
          • Talleres formativos para mejora de competencias relativas a la gestión de los cuidados
          • Acompañamiento a la persona cuidadora en la realización de gestiones públicas o privadas para la gestión de los cuidados
          • Actividades grupales e individuales de apoyo en la vivencia del duelo
          • Puntos de encuentro entre la persona cuidadora y su red de apoyo para gestión de posibles conflictos
          • Promoción de la participación en actividades sociales
          • Seguimiento y asesoramiento individualizado