
A tan solo 60 km de Madrid se encuentra Guadalajara, una ciudad muy desconocida para muchos madrileños. Carmen Cendón, tras su reciente visita a la ciudad, nos cuenta sus principales atractivos turísticos. ¡Muchas gracias, Carmen!
El viaje de ida y vuelta lo hicimos en tren y durante el día visitamos los monumentos más importantes de la ciudad, todos dignos de ver:
- Palacio del Infantado. Es espectacular. Mandado construir por D. Iñigo López de Mendoza, segundo duque del Infantado, al arquitecto Juan Guas y construido en 1480 en estilo gótico. En 1569 el V duque del Infantado realizó una reforma incorporando elementos renacentistas en la fachada y en el Patio de los Leones, que es el patio central del palacio. Durante la guerra civil a causa de los bombardeos sufridos por Guadalajara, el palacio sufrió grandes perdidas y la ruina del edificio. En 1961 fue restaurado. Ahora pertenece a Patrimonio Nacional y se puede visitar.
- Torreón de Alvar Fáñez al lado del Palacio. Según la leyenda, por aquí entraron los cristianos a conquistar a los moros que se habían asentado en Guadalajara.
- Iglesia de Santiago. Era la iglesia del monasterio de Santa Clara (Clarisas). El monasterio no se conserva, ahora hay un hotel en su lugar. El interior de la iglesia es de estilos gótico y mudéjar.
- Palacio de Antonio Mendoza o Convento de la Piedad. Construido como palacio-convento en el siglo XVI, en estilo renacentista. El Convento de la Piedad existió hasta la desamortización I836. El arquitecto Ricardo Velázquez Bosco hizo una remodelación del palacio en el siglo XIX incorporando elementos neoclásicos. Tuvo varios usos y ahora es un Instituto .
- Palacio de la Cotilla. El palacio original data del siglo XVII, y a finales del XIX los entonces propietarios, padres del Conde de Romanones, realizaron una ampliación y modernización del palacio. En el interior destaca un Salón Chino, decorado totalmente todas las paredes con papel de pasta de arroz pintado a mano con escenas chinas de la época feudal. Es único en España y hay pocos más en el mundo.
- Concatedral de Santa María. Es una iglesia de estilo mudéjar construida en el siglo XIV. Sus puertas de ladrillo están formadas por arcos de herradura apuntados. La torre es renacentista de siglo XVI. En el interior destaca el retablo Francisco Mir construido en 1624.
Una jornada muy aprovechada, donde pudimos descubrir atractivos turísticos sumamente interesantes. Visita recomendable para todos los amantes de la historia y el arte.