
Le damos las gracias a Carmen Cendón por darnos a conocer un interesantísimo y desconocido museo del barrio.
Creado por la ONCE, el Museo Tiflológico es para invidentes y personas con discapacidad visual, pero es muy interesante y bonito para todos, niños, adultos y mayores.
Hay tres espacios donde se puede disfrutar con el tacto, la vista y el oído. La Sala de Maquetas, contiene reproducciones tridimensionales de monumentos nacionales e internacionales, con la explicación de qué representa cada maqueta, en Braille y en español. Aquí puedes ver todo el monumento en su totalidad y forma. Y puedes tocarlo.
En otra sala, hay obras de arte realizadas por los usuarios del Centro: pintura, esculturas de diferentes materiales, y algunas obras donadas por artistas que han expuesto sus obras allí.
Finalmente pasamos a la sala propiamente Tiflológica, donde se pueden ver las planchas donde grabar el Braille, la mecanización de este sistema, su aplicación en la enseñanza de muchas ramas como lectura, escritura, música, matemáticas, mecanografía, taquigrafía con máquinas, etc. También se exponen billetes del sorteo de la ONCE de diferentes épocas y los bombos usados.
En conjunto, un museo que se merece una visita.
La entrada es gratuita y está en la calle La Coruña, 18, metro Estrecho. El personal, muy amable.
En la página web del museo podrás encontrar información adicional: