Inés Valerio nos cuenta su experiencia de un viaje de Rutas Culturales de la CAM y anima a otros viajeros a realizarlo. ¡Muchas gracias, Inés!
¿Qué te animó a hacer un viaje a Corfú?
Fue de casualidad, porque la persona con la que viajaba y yo nos habíamos apuntado a otro destino, pero nos fue denegado, entonces había plazas en éste y nos apuntamos, y en buena hora lo hicimos, porque fue fantástico. Al final nuestra valoración fue muy, muy positiva y nos alegramos mucho de haber ido a Corfú.
¿Dónde está Corfú y cómo fue el viaje hasta allí?
Corfú es una isla que esta al noroeste de Grecia en el mar Jónico. Fuimos lógicamente en avión, con la particularidad de que se inauguraba línea directa Madrid-Corfú y al llegar a Corfú bautizaron el avión y fue muy emocionante.
¿En qué época del año realizasteis este viaje y dónde os alojasteis?
El viaje fue en el mes de mayo y estuvimos 10 días. Nos alojamos El hotel Magna Grecia, estaba situado a unos kilómetros de Corfú, pero teníamos autobuses para poder desplazarnos.
¿Qué destacarías del viaje?
Aparte de ser una isla con preciosas playas y numerosos centros turísticos, tiene un pasado histórico muy interesante, ya que antes de unirse a Grecia en el siglo XIX, estuvo bajo gobierno veneciano, francés e inglés. De esas épocas históricas hay un gran legado arquitectónico y artístico, que ofrece al turista interesantes visitas culturales, como el Palacio de Achilleon, lugar de descanso de Sissi Emperatriz, la Catedral de San Expiridón, el Palacio de Mon Repos, el Campiello (barrio más antiguo de la ciudad vieja de Corfú), el Palacio de San Miguel y San Jorge.
También visitamos el pueblo de Sidari, el Canal d’ Amour y playas espectaculares, así como un cementerio que llamaba la atención por las maravillosas vistas que se veían. El viaje incluyó también algunas cenas en tabernas locales con animación de música griega tan bonita como la del sirtaki.
Todo me gustó mucho, si tuviera que destacar algo, no sé por qué me decantaría.
¿Recomendarías este viaje de Rutas Culturales a otros viajeros?
Claro que lo recomiendo y mucho, eso sí la fecha para no pasar calor sería abril/mayo o ya otoño, pues las temperaturas son elevadas en el verano.
Fue un viaje inolvidable que espero puedan hacerlo como yo, muchas personas.