Los Mayores Cuentan

Blog participativo hecho por mayores para mayores

Plaza de toros de Tetuán de las Victorias

Compartir

Agradecemos a Basilides Manso esta interesante historia del Madrid más desconocido.

¿Sabías que en el barrio de Tetuán hubo en el pasado una plaza de toros?

Pues sí, estaba situada a la altura de lo que hoy es número 297 de la calle de Bravo Murillo.  La primera plaza se construyó en madera por D. Ramón González en 1870 coincidiendo con la antigua plaza de la Puerta de Alcalá.  Esta primera plaza tuvo varios usos, como corral del ganado que venia de Colmenar Viejo para el matadero.

En 1890 la adquiere D. Antonio Beltrán, que la hace de ladrillo de estilo neomudéjar, inaugurándola el 11 de septiembre de1900.

Era una plaza con su importancia, que contaba con 7.000 localidades y donde faenaron destacados toreros. En 1908 el 31 de mayo de 1908 tomó la alternativa Rafael Gaona y el 1 de mayo de1935 debutó Manuel Rodriguez «Manolete».

Durante la Guerra Civil se utilizó como polvorín y en  agosto de 1936 una gran explosión la destruyó por completo.