
Francisco Pérez conoce Málaga a las mil maravillas, y nos propone un paseo por la ciudad para conocer sus inigualables atractivos. ¡Muchas gracias, Francisco!
La provincia de Málaga, situada en Andalucía oriental, a orillas del Mediterráneo, cuenta con una costa de 161 km y sierras en el interior. Su población sobrepasa el millón seiscientos sesenta y un mil habitantes y la capital alberga a 574.654. Desde los años 60, el turismo nacional y extranjero convive gracias a la potente infraestructura turística.
Su clima mediterráneo, suave en invierno y seco en verano es agradable en la costa y más extremo en el interior.
La Capital
El centro es peatonal y llano. La visita del centro puede comenzar en el Puerto y el Muelle, espacio nuevo con comercios y vistas. Desde la Plaza de la Marina se sube la calle Larios, ejemplo de urbanismo de finales del XIX, plaza de la Constitución, calle Granada y Museo Picasso, hasta la plaza de la Merced con la casa natal de Picasso. Retornar por calle Alcazabilla hacia el Teatro Romano, la Alcazaba, el Museo de Málaga y la Catedral. Volver al inicio para pasear por la Alameda con sus ficus centenarios.
En los últimos años han abierto Museos que completan una oferta cultural destacada. Pueden citarse algunos como el Museo Picasso, el Museo de Málaga, el Pompidou, el Carmen Thyssen, el del Vidrio y Cristal, todos en el centro y el del Automóvil y la Moda, más apartado.
Y habrá que repetir visitas a las playas y a la Semana Santa.
Gastronomía
El pescaíto frito, los espetos de sardinas, la ensalada de bacalao con naranja, el gazpachuelo, los mangos de la Axarquía y el vino moscatel.