
Le damos las gracias a Basilides Manso por compartir sus recuerdos de este paraje de ensueño.
Este glaciar es una maravilla digna de verse. Está en Calafate, provincia de Santa Cruz, Argentina, en el Parque Nacional de los Glaciares, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El glaciar Perito Moreno es considerado como la 8ª maravilla del mundo.
Nace en el Hielo Continental Patagónico en la frontera de Chile, tiene una longitud de 30 km, una anchura final de 5 km, con una altura de 70 m sobre el nivel del agua.
Las visitas salen de Calafate en autobús hasta el arranque de la pasarela de 5 km de larga que con sus miradores te deja a 300 m del glaciar. De pronto oyes un chasquido enorme como un trueno y ves caer al agua una masa inmensa de hielo que se queda flotando, con unos pedazos más grandes que otros, pero solo ves un octavo del tamaño real del hielo.
El recorrido en barco que hicimos por el lago pequeño es impresionante, y cuando el barco se acerca al glaciar, guardando las distancias de seguridad, y miras la pared de hielo que tienes delante impresiona, y si cerca se desprende algún trozo de hielo más todavía.
Mirando al glaciar (ver mapa adjunto) el lago de la izquierda donde montamos en el barco solo tiene desagüe por el otro lago, así que cuando el glaciar, que avanza a 1 metro al día, choca con la península de Magallanes, el lago se queda sin salida y el deshielo hace subir el nivel del agua. El agua empieza a presionar para salir y termina haciendo un agujero, que va creciendo hasta formarse un arco que es cada vez más grande, hasta que la presión del glaciar lo rompe con un estallido de pedazos de hielo, y así otra vez a empezar. Este fenómeno se llama La Ruptura, es muy difícil de ver, yo lo he visto en las noticias y puede verse también en videos de YouTube.