Los Mayores Cuentan

Blog interactivo y participativo hecho por mayores para mayores

Madera de artista

Basilides Manso nos muestra algunas de sus obras en madera y nos habla de su afición.

“Siempre me ha gustado trabajar con las manos y ver cómo tu obra va avanzando y como queda al final. El trabajo con madera te da esa satisfacción y te entretiene mucho. Requiere tiempo, paciencia y concentración y por eso es una buena actividad, para las manos y para la mente. Durante el confinamiento esta afición me ayudó mucho.

Comencé cuando me apunté a un curso de Marquetería en otro centro de mayores y me gustó la actividad en sí y también el contacto con los compañeros: se intercambian planos, se comparten aprendizajes nos ayudamos unos a otros.

Con la madera he probado tres técnicas distintas: la marquetería (realizar una maqueta en madera a partir de unos planos), la construcción de un modelo con un kit donde ya vienen todas las piezas, y el taraceado (realizar un cuadro utilizando maderas de distintos colores). Esta última técnica es la más creativa porque eliges un modelo, como por ejemplo una menina, compras maderas de distintos colores y vas cortando las piezas para que encajen como en un puzle.

Es una afición que requiere una cierta inversión, pero no es cara. Para la marquetería tienes que comprar segueta, pelos, maderas…, pero gran parte de lo que compras lo amortizas si haces varias maquetas. Es más cara la construcción de modelos con kits completos (uno te puede costar 40 o 50 euros), pero con ello tienes para muchas horas de entretenimiento. El taraceado también es un poco más caro, pero las maderas de distintos colores, que se pueden comprar por Amazon, son bastante asequibles.

Para trabajar la madera se necesita tiempo, paciencia y ganas, pero no es necesaria una formación específica. Trabajar en un taller es lo ideal porque se genera polvo y en casa puede molestar. Yo tengo la suerte de tener una terraza cubierta que es el taller perfecto para mi”.