Cuántas veces hemos visto las Cinco Torres y qué poco las conocemos. ¿Te gustaría saber de ellas? Francisco Pérez nos lo cuenta.
Se encuentran en el Paseo de la Castellana, 259 de Madrid. Su construcción comenzó en 2004 sobre el solar donde estuvo la Ciudad Deportiva del Real Madrid y terminó en 2009. Se edificaron cuatro torres: Espacio, Cristal, Cepsa y PwC. Las cuatro torres albergan oficinas y ofrecen alquileres para actividades empresariales. Posteriormente se ha añadido una quinta, Caleido, inaugurada en octubre de 2021
Transporte y acceso
Metro: Begoña (línea 10)
Autobuses: 67,124,134 y 135
Al interior de las Torres sólo se puede acceder con invitación de alguno de los inquilinos. Sin invitación, únicamente se podría entrar a los restaurantes o al hotel.
Son recomendables los paseos por los jardines tanto en el lado de Castellana como en la parte posterior, que nos permiten disfrutar de una amplia variedad de árboles, arbustos y flores, así como de la contemplación de las imágenes que reflejan las distintas cristaleras.

La Torre CRISTAL (250m, 52 plantas) es el edificio más alto de Madrid y de España. Diseñado por el arquitecto argentino César Pelli, dispone de un jardín vertical a 250 metros de altura que puede verse desde la Castellana. Es propiedad de Mutua Madrileña y actualmente la firma de auditoría y consultoría KPMG tiene su sede en el edificio y da nombre a la torre.
La Torre ESPACIO (230m, 56 plantas), proyectada por el arquitecto norteamericano Henry N. Cobb, alberga entre otros, las Embajadas del Reino Unido, Países Bajos, Canadá y Australia. En la planta 33 alberga un restaurante de cocina vasca y una capilla católica, una de las más altas del mundo. En el ático ondea una bandera de España similar a la de la plaza de Colón. Tras su adquisición por Grupo chino-filipino Emperador, pasó a llamarse Torre EMPERADOR.
La Torre CEPSA (248 m, 49 plantas) fue diseñada por el arquitecto inglés Norman Foster y es el segundo edificio más alto de España tras la Torre Cristal. Ha ido cambiando de nombre y propietarios. Fue Repsol, Bankia y ahora CEPSA. En 2016 la propiedad pasó a manos de Amancio Ortega.
La Torre PwC (236m, 52 plantas) es la única diseñada por arquitectos españoles, Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala Walther. La empresa de auditoría y consultoría PwC tiene sus oficinas en la torre y le da su nombre. Contiene un hotel de cinco estrellas entre las plantas 6 a 27 y, en el ático, tres aerogeneradores para proporcionar energía a todo el edificio. Es propiedad de la inmobiliaria española Merlin.
La Torre CALEIDO (181m,36 plantas), la más reciente, acoge en su mayor parte la universidad privada IE (Instituto de Empresa), tanto las instalaciones educativas como la residencia de alumnos, que constituyen un campus vertical. Está en construcción un centro de medicina deportiva, un centro comercial y algunas instalaciones de ocio. Pertenece al grupo financiero Incus y al grupo filipino Megaworld Corporation. A sus pies se han construido unos jardines con diversos espacios para niños.