Los Mayores Cuentan

Blog participativo hecho por mayores para mayores

Las Casas de Cordero. Un secreto en plena Puerta del Sol

Compartir

En el reinado de Isabel II, ocurrió un caso único e insólito que pudo arruinar a un Gobierno. Basilides Manso nos trae esta jugosa historia.

Santiago Alonso Cordero (1793-1865) era un hombre negocios y político conocido como “El Maragato”, que llegó a ser diputado en Cortes por Astorga, senador por Madrid y Presidente de la Diputación de Madrid.

Fue uno de los primeros ganadores del gordo de la Lotería Nacional, con una cantidad de dinero tan disparatada que amenazaba con llevar el Tesoro Público a la quiebra. Se cuenta que la solución fue pagarle el premio con el solar del derruido Monasterio de San Felipe el Real tras la desamortización de Mendizábal, situado en la calle Mayor con Sol.

Cordero aceptó la oferta y construyó el edificio más ambicioso y avanzado de la época, con cien apartamentos distribuidos en las seis casas del complejo. Había lujosos pisos, restaurantes como la Fonda de la Vizcaína que alcanzó gran fama, y todo tipo de establecimientos como el Gran Bazar de la Unión. También estuvo instalada en el complejo la primera centralita telefónica de Madrid.

La construcción del edificio, terminado en 1845, fue todo un acontecimiento y muchos lo consideraron el mejor edificio que se había construido en Madrid.  Diez años mas tarde, en la remodelación de la Puerta  de Sol, las Casas de Cordero sirvieron de referencia arquitectónica para la nueva plaza.

Aunque el edificio se mantiene en la actualidad, las viviendas y locales comerciales se han deteriorado con el tiempo y poco queda de su antiguo lustre y esplendor.