Los Mayores Cuentan

Blog participativo hecho por mayores para mayores

La Leyenda de la Casa de las Siete Chimeneas

Compartir

Le agradecemos a Basilides Manso el relato de esta jugosa leyenda y las fotos que la ilustran.

La casa la mandó construir Pedro de Ledesma, montero de Felipe II, para vivienda de su hija Elena, una mujer de extraordinaria belleza, y quien, según dice la leyenda, era amante secreta de Felipe II.

Elena se casó con un capitán del ejército apellidado Zapata. Casualidad o leyenda, a los pocos días el capitán partió hacia el frente, muriendo en la batalla de San Quintín.

La joven viuda quería morir, no comía ni dormía, sólo lloraba. Dicen que murió de pena después de dar a luz una hija de la que nada se sabe.

Los criados de la casa aseguraron que la habían matado, pues el cadáver tenia heridas de arma blanca. De ahí surgieron rumores de que el rey se involucró en su muerte para evitar problemas sucesorios causados por la supuesta hija de su amante. El cuerpo de Elena nunca apareció. Acusaron al padre de la muerte de su hija, lo que ocasionó su suicidio.

Años más tarde los vecinos decían que se veía por la noche una figura de mujer vestida de blanco, en una mano portaba una antorcha y con la otra señalaba el Alcázar, responsabilizando al rey de su muerte. La leyenda estaba montada.

La casa cambió de propietario varias veces. En el siglo XIX la compró el Banco de Castilla para su sede y durante las obras de acondicionamiento apareció el esqueleto de una mujer joven enterrado en el sótano junto a monedas de oro de la época de Felipe II.

La Casa de las Siete Chimeneas posee la calificación de Monumento Histórico Artístico y alberga las dependencias del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.  Está situada en la Plaza del Rey, nº1, Madrid.