Los Mayores Cuentan

Blog participativo hecho por mayores para mayores

La Hermandad del Refugio: más de 400 años ayudando a los más necesitados

Compartir

En el siglo XVII, en España, al igual que en los demás países europeos, la pobreza había alcanzado niveles aterradores.  Debido a la incapacidad del Concejo de la Corte para atender a los muchos pobres y necesitados que había por las calles, las almas caritativas empezaron a agruparse en “hermandades” para cuidarles. Una de las primeras sociedades de este tipo fue la Hermandad del Refugio, fundada en 1615.  Llegó a ser la mas apreciada para los menesterosos y su labor ha continuado hasta nuestros días.

El benedictino Bernandino de Antequera, convenció a dos nobles ricos, don Juan Jerónimo Serra y don Pedro Lasso de la Vega para que le ayudaran a la fundación de la Hermandad.  Se ocupaba del sustento de los más necesitados (heridos, enfermos, huérfanos y demás menesterosos) y del entierro de los muertos.  En 1701 la Santa, Pontificia y Real Hermandad del Refugio y Piedad de Madrid situó su sede en la Corredera Baja de San Pablo, donde todavía desarrolla sus funciones.

También se ocupaban de los niños abandonados en el torno de su institución. Solamente en un año llevaron a mil niños a la Inclusa. Al lado de la Iglesia de San Antonio de los Alemanes tenían el colegio de la Purísima Concepción para huérfanas sin recursos que no fueran de ascendencia judía. Se las educaba de 7 a 14 años y de allí salían para ser monjas, casarse o servir en casas nobles.

La aportación más famosa que realizaba era la ronda del pan y el huevo, una práctica vigente hasta 1833. A los necesitados les daban una hogaza de pan y dos huevos cocidos.  Llevaban un escantillón con un agujero ovalado para medir los huevos, y si pasaban porque eran muy pequeños, no se los daban, los retiraban.

Actualmente es una asociación benéfica de ámbito local que gestiona un comedor social, un colegio, un ropero y el archivo histórico de la institución.  Aquí tenéis su enlace:

https://realhermandaddelrefugio.org