Los Mayores Cuentan

Blog interactivo y participativo hecho por mayores para mayores

La casa más estrecha de Madrid

Muchas gracias a Basilides Manso, que nos trae esta interesante y desconocida historia de nuestra ciudad.

En Madrid quedan muchas casas estrechas, que son el producto de los derechos de paso a las fincas o actividades en el interior de las manzanas.

La palma se la lleva una casa en el numero 24 de la calle san Vicente Ferrer, que mide 2.40 metros de ancho. Había un pasillo para dar servicio a un horno de pan que existía en el interior de la manzana, y con el tiempo el horno se cerró y se edificó el pasillo, quedando así una fachada de solamente 11 tejas.

Hay otras casas que han competido por el título de casa más estrecha de Madrid. Durante tiempo, la casa que ostentó el título se encuentra en el número 61 de la calle Mayor. Es un edificio de 4 metros de anchura, al parecer construido donde estaba la casa en la que vivió el ilustre escritor del Siglo de Oro Pedro Calderón de la Barca hasta su muerte en 1681. Esta historia tiene un episodio novelesco.  Empezaron a derribar la casa y Ramón Mesonero Romanos (cronista de la villa) enterado del acontecimiento, se presentó en el lugar y a bastonazo limpio y pasando la noche vigilando impidió que se derribara la casa, de gran valor sentimental para él ya que no pudo hacer lo mismo con la casa en la que vivió Cervantes.

Pero esta casa no era en realidad la más estrecha, ya que en el numero 57 de la calle Mayor hay otra mas estrecha, de 3.68 metros, que también presume de poseer el preciado galardón.