Los Mayores Cuentan

Blog participativo hecho por mayores para mayores

El Motín de los Gatos

Compartir

Muchas gracias a Basilides Manso por compartir este episodio tan poco conocido y tan relevante de la historia de España.

En abril de 1699 reinando Carlos II, había una hambruna generalizada después de años de sequía y de acaparamiento de los recursos por parte de unos pocos. Empezaron las protestas aisladas de las mujeres por el precio del pan, y poco a poco las protestas fueron creciendo. Pero el malestar se convirtió en lo que finalmente ocurrió por la imprudencia y soberbia del corregidor de Madrid, Francisco de Vargas. A las siete de la tarde se puso farruco con una mujer que le llamó la atención en plena Plaza Mayor, poco más o menos así: «haga algo señor corregidor, con este pan tan caro, mi marido sin trabajo, a ver como voy yo a llenar la boca de mis seis hijos.»  «Pues da gracias a Dios que no te cueste dos reales de plata. Y haced castrar a vuestro esposo, para que no os haga mas hijos.»  Esta contestación incendió el ánimo de los muchos madrileños presentes – los gatos- que se dirigieron a palacio gritando ¡pan, pan, queremos pan. Viva el Rey, muera el mal gobierno!

Una multitud enfurecida, fue a la plaza de Santo Domingo y asaltó el palacio donde vivía el valido Conde de Oropesa, presidente del Consejo de Castilla y responsable del abastecimiento de Madrid. Allí se produjo un choque violento que causó seis muertos. El Conde de Oropesa fue destituido, así como el corregidor Vargas, y a las 24 horas todo estaba apaciguado.  Se detuvo a los agitadores más señalados “y aquí pan y después gloria”.

En la pugna por la sucesión del rey Carlos II, enfermizo y sin descendencia, se enfrentaban los partidarios del Archiduque Carlos de Austria, avalados por el Conde de Oropesa y la reina Mariana de Neoburgo, contra los partidarios de Felipe de Anjou, nieto del rey francés Luis XIV. La caída de Oropesa supuso la salida de Madrid y de España de los partidarios del Archiduque Carlos, dejando libres a los seguidores de Felipe de Anjou, quien finalmente reinaría como Felipe V, primer rey de la Casa de Borbón en la monarquía española.

¿Pudo el Motín de los Gatos cambiar la historia de España?