Basilides Manso nos descubre dónde está el hotel más antiguo de España. ¡Muchas gracias!
En 1610 Juan Posada abre una pensión en la calle Vicario Viejo de Madrid (hoy calle Marques Viudo de Pontejos). Cada habitación tenía un peine atado al lavamanos, lo que popularizó el nombre que se mantendría durante siglos.
Sufrió varias reformas y ampliaciones, subió tres plantas y ocupó tres edificios. Estas ampliaciones ocasionaron muchos pasillos y recovecos. Con el tiempo surgieron leyendas, como que en la habitación 126 había una puerta secreta dentro de un armario. Esta puerta daba a una escalera que conducía a la planta alta, lo que daba pie a reuniones secretas, refugio de fugitivos y otras fantasías.
Llegó a tener 150 habitaciones y muchísimo movimiento de personas. De ahí viene frase «esto parece la Posada del Peine» para referirse a un sitio donde entra y sale mucha gente.
La posada fue siempre famosa. Camilo José Cela hizo referencia a ella en su discurso de ingreso en la Real Academia Española.
La posada cerró en 1970 y después de muchas vicisitudes y cambio de dueños, abrió en 2005 con el nombre de PetitPalace Posada del Peine, presentado como el hotel más antiguo de Madrid y de España. Una característica del nuevo establecimiento es la variedad de habitaciones con las que cuenta, las tiene dobles, cuádruples ¡y hasta quíntuples y séxtuples!