
Muchas gracias a Basilides Manso por traernos la historia del bandolero más ilustre de Madrid.
Debajo de la capa de Luis Candelas… Si la levantamos hay de todo, fantasía, mitos, leyendas y verdades. Yo voy a contar lo que creo que está contrastado.
Nació en Madrid en 1804 en la calle Santa María, hijo de Esteban Candela y María Rigada. Su nombre completo es Luis Ignacio Polonio Candela Rigada, aunque siempre firmó como Luis Candelas Cajigal (segundo apellido de su madre).
El padre tenía una carpintería en la calle del Calvario y mandó a su hijo al Colegio de San Isidro de donde fue expulsado a los tres años de estancia, porque un profesor le dio una bofetada y él le devolvió dos. Siguió cultivándose pues leía todos los libros que caían en sus manos.
Se hizo con una pandilla con la que cometer sus fechorías, siempre timos, robos o engaños, no usó armas y nunca derramó sangre. Miembros destacados de su pandilla fueron Mariano Balseiro y Francisco Villena (Paco el Sastre.) Fue a la cárcel antes de cumplir dieciocho años. Tenia buenos modales con lo que por el día se hacía pasar por un hacendado peruano y por la noche bandido. Como era joven, bien parecido y de buenos modales vivía también de sus amantes.
En 1824 roba dos caballos y una mula y es condenado a trabajos forzados en Málaga. A los 8 meses se fugó pero fue nuevamente capturado pero indultado en 1825. Tras asaltar un coche de caballos, roban a los pasajeros entre otras cosas una capa. En la Puerta del Sol el desvalijado dueño vio su capa y Luis fue denunciado, apresado y condenado a 14 años a la fortaleza de El Hacho en Ceuta, pero en el viaje se fugó.
Tenia 30 años y pensaba retirarse e irse al extranjero, dando dos o tres buenos golpes tendría dinero para irse. El primer golpe fue a un sacerdote rico, asaltaron su casa y después de maniatar a todo el mundo desbalijaron la casa. En el segundo robó a un tendero de la calle Segovia, que administraba el dinero de varias cofradías, y el tercero fue a la sastra de la Reina Regente María Cristina. Huyó hacia el norte para irse a Inglaterra, pero la policía le seguía la pista por la venta que iba haciendo de las joyas robadas. Fue apresado en la provincia de Valladolid. Se presentaron 42 denuncias, y fue juzgado y condenado a muerte. Hubo petición de indulto a la reina regente María Cristina de Borbón, pero no prosperó.
Fue ejecutado 6 de noviembre de 1837 a los treinta y tres años. Esto es lo encontrado Debajo de la capa de Luis Candelas…