
Gracias a Carmen Jiménez por su reseña de la interesante conferencia ofrecida por la escritora Rosa Huertas en la Biblioteca José Luis Sampedro el pasado 16 de octubre.
Durante el Romanticismo español, se formó La Hermandad Lírica, constituida por mujeres que trataban de abrirse camino en un mundo masculino. Aunque la relación entre muchas de ellas fue únicamente epistolar, consiguieron que sus escritos, mayoritariamente poesías, fueran publicados en prensa, coincidiendo en el Pensil del Bello Sexo, suplemento de la revista El Gentío, de Víctor Balaguer, siendo considerado este suplemento como la primera antología de escritoras españolas.
Las escritoras de la Hermandad Lírica, nacidas en torno a 1820 -Carolina Coronado, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Vicenta García Miranda y Ángela Grassi, entre otras- crearon esa red de apoyo entre intelectuales con nombre de mujer.
Y aquí es donde se sitúa la novela Lazos de Tinta, de la autora Rosa Huertas, quien nos presentó la obra y nos ofreció una interesante y culta charla sobre el Romanticismo en España, dándonos una magnífica pincelada del siglo XIX que refleja maravillosamente en su novela.
Carmen Jiménez