Del 6 al 15 de octubre la Fiesta de la Hispanidad 2023 de la Comunidad de Madrid reunirá a 700 artistas de 17 nacionalidades diferentes, que ofrecerán más de 160 actividades (conciertos, obras de teatro, exposiciones, espectáculos de danza y cine). Tiene como país invitado a la República Dominicana, y como lema: ‘Todos los acentos caben en Madrid’.
Aquí encontrarás toda la información:
https://www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/hispanidad-2023
En el distrito de Tetuán, la Plaza de la Remonta será uno de los escenarios de los espectáculos musicales y de danza programados en la Fiesta de la Hispanidad. Aquí los tienes todos:
Miércoles día 11
- 21:00 horas – Actuación del grupo cubano Havana D’Primera;
Jueves día 12
- 13:00 horas – Ballet de la Corporación Juventud Folclórica
- 20:30 horas – Actuación del reconocido cantautor dominicano Vicente García, ganador de tres premios Latin Grammy
Viernes día 13
- 21:00 horas – Actuación del Grupo Bonyé
Sábado día 14
- 13:00 horas – Ballet Dominicano en Europa
- 20:00 horas – Riccie Oriach, cantante y compositor dominicano, que fusiona el latin rock y la música caribeña.
Domingo día 15
- 13:00 horas – Elvin Vivencias, cantante venezolano
Además, el sábado 7 de octubre, a partir de las 18:30, la Cabalgata de la Hispanidad llenará de color y animación la calle de Bravo Murillo (entre la Glorieta de Bilbao y Cea Bermúdez), con un desfile que encabezará la Real Banda de Gaiteros de Ourense y que contará con un pasacalles compuesto por 400 miembros de agrupaciones de distintos países latinoamericanos, además de grupos tradicionales madrileños, con el chotis como protagonista.
